Cómo ha podido salvar Cala d’Hort de la especulación salvaje?
Durante más de 10 años la batalla para evitar su destrucción continuaba y gracias al movimiento ciudadana y la directiva europea de Hàbitats, se consiguió parar la construcción de un campo de golf, hoteles, apartamentos y sus anexos.
¿A día de hoy, sigue la presión urbanística y otras amenazas a pesar de la protección del espacio y cuáles son los importantes valores ambientales de este espacio que forma parte de la RED NATURA 2000?
¿Cuál ha sido el papel de las directivas europeas en esta batalla?
Contaremos con el activista que lideró el movimientos ciudadano: Neus Prats, el prestigioso fotógrafo y naturalista Jordi Serapio y el periodista Joan Lluis Ferrer para debatir estos temas.
La mesa redonda se complementó con una visita a la zona donde se proyectó el campo de golf.
Un grupo de activistas descubrimos los valores especiales de este espacio protegido con Jordi Serapio y Neus Prats. Es un paisaje extraordinario con una cantidad de vegetales endémicos, fauna protegida.
Son valores que, sino fuera por la lucha del movimiento para evitar su destrucción con la construcción de un campo de golf, hoy día no existirían…. tendríamos un paisaje totalmente urbanizado y adiós a la biodiversidad de la zona!
Pero hoy día, todavía necesita una protección y gestión mejor para conservar sus valores.
!CALA D’HORT – PARQUE NATURAL!